Creo en la sensibilidad oculta de las cosas. Elegí arte con propósito

Hogares con alma. El arte de dominar y comprender lo sutil

¿Tenés una obra de arte que está dando vueltas por la casa y no sabés a dónde ubicarla? ¿viste una lámina, foto o cuadro que te gustó y no sabés a dónde podría ir? … O a lo mejor sentís que los espacios ya no te inspiran como antes y estás buscando renovar las energías…


El arte no es solo decoración: es una herramienta poderosa para equilibrar y armonizar los espacios; junto a los demás elementos del hogar, el arte busca generar ambientes que nos acompañen con energía positiva, bienestar y propósito. 


¿Cómo sucede esto?: el inconsciente se comunica a través de las imágenes. Las imágenes que vemos a diario -a pesar de que a veces queramos hacer la vista gorda- se quedan grabadas en nuestro inconsciente y poco a poco nos vamos apropiando de esos valores y “verdades” que vemos contínuamente. Esto sucede porque nuestro cerebro no puede distinguir entre lo imaginario y lo real -motivo por el cual es tan fácil que una película nos pueda hacer llorar si le pasa algo trágico al personaje principal-. 


Todo lo que vemos el inconsciente lo registra como una verdad.


Por eso, elegir conscientemente las imágenes que nos rodean no es un detalle menor: es una forma de cuidar lo que alimenta nuestro mundo interno. Cada obra, cada cuadro o fotografía en nuestras paredes puede ser una semilla que siembra bienestar, inspiración o calma. Y en ese sentido, es que el arte: transforma.


En este artículo te comparto una guía práctica para elegir y ubicar obras en cada espacio del hogar, desde el living hasta los pasillos, con consejos sobre temáticas, colores y simbolismos para que descubramos juntos la energía que pueden aportar las obras de arte al hogar.


Antes, cabe preguntarnos, ¿por qué se distribuye el arte de determinada forma en cada espacio?


Desde filosofías milenarias como el Feng Shui hasta expertos contemporáneos en formación de hábitos, todos coinciden en algo esencial: cada espacio de la casa debe cumplir una función clara y consciente.


¿Te pasó alguna vez que llevaste el trabajo a casa… o que, trabajando desde casa, ya no sabés dónde termina tu jornada laboral y empieza tu tiempo personal? Es más común de lo que parece.


Tener un lugar físico definido para cada actividad no solo ordena el entorno, sino también la mente. Delimitar los espacios nos ayuda a establecer límites sanos, a estar más presentes y a habitar cada momento con intención.


Porque al final, no se trata solo de tener una casa bonita, sino de crear un entorno que te sostenga, te inspire y te acompañe.




Ahora sí, te comparto diferentes espacios que pueden estar en tu hogar y el arte apropiado para ellos:


SALA DE ESTAR (LIVING)

El propósito de la sala de estar es el lugar de encuentro y energía social.

La temática sugerida son: Paisajes armoniosos (bosques, campos abiertos, mares calmos), obras abstractas (preferentemente formas suaves, circulares, colores armónicos), escenas familiares, arte figurativo positivo (que inviten al diálogo, que alegren y unifiquen el espacio), obras de arte que remitan a la unión.


COCINA - COMEDOR

El propósito del comedor es el de nutrir y de generar abundancia, es el corazón del hogar. Por un lado, por que de ahí vienen los alimentos que vamos a ingerir y que nos aportarán energía y por otro, porque genera un efecto expansivo: si hay orden en el comedor, es como si de pronto toda la casa se viera ordenada, si hay desorden en el comedor, todo lo contrario.

La temática sugerida son: frutas, alimentos, bodegones, flores o árboles frutales, escenas de cosechas y celebraciones, tonos cálidos.


DORMITORIO 

El propósito del dormitorio es el descanso, la intimidad, el amor. En las habitaciones de adultos es importante que todo sea de a par, mientras que los dormitorios de niños tienen otras temáticas.

La temática sugerida para adultos: parejas (de personas, aves, animales: por ejemplo, dos elefantes), naturaleza, flores, luna, paisajes tranquilos. Cuadros abstractos con energía tranquila

La temática sugerida para niños: fotografía de los padres (en especial si son pequeños y les cuesta dormir solos en sus habitaciones), imágenes angelicales, cuadros abstractos con energía tranquila. Arte lúdico o educativo. Naturaleza, animales y personajes positivos.


BAÑO

¡Sí, los baños también pueden tener obras de arte! El propósito del baño es de purificación y renovación.

La temática sugerida: es agua (océanos, ríos, cascadas), plantas de bambues (o cualquiera que requiera mucha agua), piedras zen, playas.


PASILLOS

Aunque a veces pensemos que los pasillos son como un agregado necesario en el que poco podemos sacar provecho, en realidad son espacios de conexión y transición de energía. En estos espacios se puede jugar dependiendo hacia el lugar que conecten: si el pasillo va a las habitaciones, es bueno posicionar imágenes que de pronto nos generen calma al habitar el lugar, si va a una sala de juegos, podemos usar esta transición para obras que generen más energías. También un pasillo puede resultar muy entretenido transformándose en una biblioteca, los libros tienen un tamaño reducido y justo para lo que pueden ofrecer la mayoría de los pasillos.

La temática sugerida son: caminos, puentes, senderos, árboles alineados, arte en secuencia (trípticos, dípticos, mosaicos), calles, ciudades, pueblos.


OFICINA O ESCRITORIO EN CASA

El propósito de este espacio es la claridad, la productividad y el enfoque.

La temática sugerida es: obras de arte abstracto (blanco y negro), obras de arte geométrico, símbolos de sabiduría, paisajes montañosos, obras de arte asimétricas.


LAVADERO / ÁREA DE LAVADO

El propósito de esta área es el de limpieza, renovación, ciclo de purificación. Al ser un espacio exclusivo de limpieza es necesario que tengamos la energía en nuestro máximo potencial, si no, con el simple hecho de ver este espacio y asimilar el trabajo que tenemos que hacer, las ganas de pasarlo por alto nos sobran. Es un espacio ideal para expresar nuestro lado más alegre y disruptivo.

La temática sugerida es: cualquier obra de arte que te haga sentir juventud (colores vivos, de época), posters, pegatinas, arte cómico, etc.


GALERÍA TECHADA (CERRADA O SEMICERRADA)

Las galerías son la transición entre el interios y el exterior, también es un espacio de encuentro y social al que se le suma una parte contemplativa del exterior, el contacto con el aire puro y lo que acontece en el espacio. Tanto si tu galería es cerrada como semicerrada, una obra de arte puede ser una buena opción, si tenes miedo de que algún cuadro pueda dañarse en la intemperie, recordá que hay arte de todo tipo, hechas en hierro, metales, maderas, cemento, etc. e incluso murales ¡Es cuestión de encontrar la indicada!

La temática sugerida es: arte botánico, natural (flores, ramas, insectos, aves), escenas costumbristas o rurales, grabados o ilustraciones con cierta rusticidad estética, mariposas, colibríes. Mandalas y símbolos espirituales.


COCHERA / GARAJE CUBIERTO

El propósito de este espacio es el de resguardo, inicio y cierre de ciclos, ya que generalmente se usa para dejar los vehículos al resguardo para utilizarlos al próximo día, esto marca el cierre de una jornada.

La temática sugerida es: arte con sensación de movimiento: caminos, autos, bicicletas, frases motivacionales, símbolos protectores y guardianes, mapas antiguos. Arte urbano e industrial.




Y hasta aquí hemos llegado… ¡La curiosidad me invade! a lo largo de este escrito ¿pudiste identificar las obras de arte que tenés en tu espacio? ¿Hay alguna obra que cambiarías de lugar? ¿por qué? 


Cuando entendemos que las imágenes que elegimos para habitar nuestras paredes no solo decoran, sino que también comunican, transforman y activan emociones profundas, empezamos a mirar el arte con otros ojos.


Ya sea que estés buscando renovar la energía de tu casa, darle un sentido a cada rincón, o simplemente encontrar el lugar ideal para esa obra que aún no colgaste, recordá que la intención siempre es crear armonía entre lo que vemos y lo que vivimos.


Al fin y al cabo, lo que nos rodea influye directamente en cómo nos sentimos. Elegí con intención, conectá con lo que querés manifestar y animate a que el arte sea una extensión de tu bienestar.


Tu casa también habla de vos… que lo que diga, te represente.


Recordá que si tenés alguna duda o querés hacer un comentario podés contactarte conmigo a través de la pestaña contacto… y si gustó este blog, suscribite en la web así sos el primero en leerlo cada vez que salga uno nuevo. Nos vemos en le próximo ! Chau chau !


Mi carrito